PRENSA DE PROVINCIA
Piden reintroducir anteproyecto de ley
SANTO DOMINGO.- La coordinadora de movimientos periodísticos que operan a lo interno del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que encabezan Convergencia, Unitario Juan Andujar, Nacional de Periodistas Unidos, Solidaridad Profesional, Ínter gremial Solidaridad Periodística y Nuevo Periodismo, solicitaron al Senado de la República la reintroducción del Anteproyecto de Ley de Promoción y Protección de la Pequeña y Mediana Prensa Regional que fue sometido ante la cámara alta en ocasión del Día Nacional del Periodista, en el año 2005.
“Entendemos que el Senado debe enviar una señal de apoyo y colaboración institucional a los periodistas, que a lo largo de todo el territorio nacional, realizan una “titánica labor informativa” a favor del desarrollo regional, disponiendo de esta forma la aprobación del Anteproyecto de Ley de Promoción y Protección de la Pequeña y Mediana Prensa Regional de la República Dominicana”, explican en una nota de prensa los voceros de dicha coordinadora periodística.
La solicitud está contenida en sendas cartas enviadas por la coordinadora al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, así como a los voceros de los tres principales bloques senatoriales, Diego Aquino (PLD), Roberto Rodríguez (PRD) y Adriano Sánchez Roa (PRSC).
“Queremos recordar que en una acción conjunta del comité ejecutivo del CDP y la junta directiva nacional de CADOPRE (Cámara Dominicana de la Prensa Regional) fue sometido este anteproyecto de ley ante el Senado de la República, encabezado por su presidente en ese entonces y un grupo de legisladores, además de una veintena de dirigentes periodísticos nacionales y provinciales”, expresaron los grupos de prensa.
En una declaración dada a conocer en la Casa Nacional del Periodista, los grupos encabezados por José Alberto Sánchez, Wilson Suazo, Oscar Vásquez, Tomás Cordero, Rafael G. Santana y Miguel Aponte, dijeron que al transcurrir casi un año y medio en que fue depositado el documento “la nueva dirección del Senado y los actuales voceros de los bloques senatoriales deben emitir una señal positiva, a modo de que esta pieza sea discutida y aprobada.
Este proyecto, elaborado por una comisión de CADOPRE y asumido por el Departamento Periodismo de Provincia del CDP, fue aprobado en el transcurso de la Primera Convención Nacional de la Prensa Regional Dominicana, celebrada los días 3 y 4 de diciembre del año 2004, en la Casa de la Rectoría y el Paraninfo de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Recordemos que en la iniciativa legislativa se resalta la labor de periódicos provinciales como El Peraviano, Día Noche, Ecos, La Provincia, Revistas Impacto, Temas del Momento y Guayacán, de Banì; Revista Imagen, Haina; periódicos Yaguate Al Día, El Informador del Sur, La Verdad de Ahora, El Periódico, de San Cristóbal; Ecos de Peravia, El Ocoeño y El Maniel, de San José de Ocoa; El Cometa, Higuey; Macoríx, El Higuamo y El Coloso, San Pedro de Macorís; y Prensa Seibana y la Nueva Prensa, El Seibo.
Asimismo, los periódicos Tribuna y el Vocero, de Haina; La Campana y la Prensa de Ahora, Bonao; El Jaya, En Carpeta, Ecos del Yuna, El Viento y Visión del Nordeste, San Francisco de Macorís; El Mocano y El 54, Moca; El Faro, El Porvenir, La Cuenca de Altamira, Prensa Impacto y Prensa Imberteña, Puerto Plata; La Voz del Noroeste, El Revista El Regional y el periódico Noroestano Informativo, Mao; y Acción Noroestana, Montecristi.
Además, la revista Expresión, los periódicos Hola, Nueva Provincia, Universo Deportivo, Voz Llanera, Prensa Abierta, Ozama 2000 y El Espectador, provincia Santo Domingo; El Cacique, Barahona al Día y El Armario Libre, Barahona; La Columna y El Observador, Villa Altagracia; La Higuera, san Juan de la Maguana; El Observador, El Regional y El Yuna, provincia Sánchez Ramírez.
También, Agro-Este, El Tiempo, y El Social, Hato Mayor; periódicos El Pentágono y Prensa Oriental, revistas El Regional y Acción, La Romana: revista Gente, Santiago de los Caballeros; y el periódico El Pregón, de Boca Chica en la provincia Santo Domingo.
REGISTRO PERIODICOS PROVINCIALES
De otro lado, el proyecto plantea la creación de un régimen de promoción y protección a la pequeña y mediana prensa regional dominicana, e igualmente establece un Registro nacional de la Pequeña y Mediana Prensa regional, que será administrado por la Cámara Dominicana de la Prensa Regional y el Departamento Periodismo de Provincia del Colegio Dominicano de Periodistas, responsables de emitir la certificación correspondiente a los medios impresos de provincia que los soliciten.
“El Estado Dominicano garantizará la ejecución de mecanismos que respalden las iniciativas de los periódicos y revistas que formen parte del Registro Nacional de la Pequeña y Mediana Prensa Regional. La asistencia del Estado Dominicano se hará a través de la Corporación de Fomento Industrial (CFI), y el Director General de Información y Prensa de la Presidencia de la República”, indica el artículo 3 del citado proyecto de ley.
Mientras, en el artículo siguiente se explica que el Estado Dominicano, el Colegio Dominicanote Periodistas y la Cámara Dominicana de la Prensa Regional, elaborarán en lo adelante un reglamento que definirá los pasos a seguir en cuanto a las oportunidades gubernamentales (proyectos, programas y convenios con organismos nacionales e internacionales), que deberán servir de marco de sustentación y apoyo a los periódicos y revistas afiliadas al Registro Nacional de la Pequeña y Mediana Prensa Regional, respecto a lo que tiene que ver con el suministro de materias primas y facilidades para la adquisición de maquinarias y equipos que operará la Cámara Dominicana de la Prensa Regional y el CDP a través de su Departamento Periodismo de Provincia.
“El Estado Dominicano creará el Fondo Nacional de Asistencia a la Pequeña y Mediana Prensa Regional, con un capital no menor de un millón de pesos, con cargo al Presupuesto Nacional. La administración de
este fondo estará a cargo de un consejo de directores que integrarán un representante de la Cámara Dominicana de la Prensa Regional, otro del Colegio Dominicano de Periodistas y un representante de la Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia del Episcopado”, establece el artículo 5 del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario