jueves, 9 de agosto de 2007

EN SAMANÁ
Piden terminen caminos productivos

SAMANA.- Los agricultores de esta zona ven peligrar sus cosechas debido al mal estado en que se encuentran los caminos, de los que se inició su reparación pero Obras Públicas se llevó los equipos y estos están ahora a medio reconstruir, lo que impedirá que puedan sacar sus productos a los mercados a tiempo.

Magdaleno Olmo, presidente de la Junta de Vecinos del Batey Hormiga, explicó que por gestión del Senador Prim Pujals Nolasco, el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, ordenó que se iniciara la reconstrucción de los caminos vecinales de la zona, para lo cual la secretaría de Obras Públicas envió un equipo pesado compuesto por un Greaders, un tractor, rodillo y una pala mecánica.

“Eso fue en el mes de febrero, expresó Olmo, cuando se iniciaron los trabajos, a cargo del ingeniero Fleury de Nagua y en principio se reconstruyeron los caminos de Juana Vicente a Los Plátanos, La Cuchilla, que son unos siete kilómetros pero aun falta por terminar unos cinco kilómetros de camino”.

Explicó el dirigente comunitario, que desde ese mes se presentó una temporada de lluvia por unos dos meses, lo que impidió que se continuara trabajando en los caminos.

“Cuando paró la lluvia, los equipos siguieron trabajando y entonces se pasó greaders, se echó caliche y se pasó rodillo desde el Cruce de la Colonia hasta Rancho Español, La Colmena y Proyectito, camino a Villa Verde hasta la Mina, pero toda hasta ahí, aun no se ha terminado y quedan muchos caminos por arreglar”, expresó Olmo.

En la zona, dijo el pastor de Batey Hormiga, Jhonny Medina, se produce caucho, yuca, yautía, aguacate, café, cacao, que como usted sabe hay que sacarlo a los mercados porque si no se pierden.

Dijo que como están todavía los caminos no podrán entrar los vehículos hasta las comunidades para cargar los productos agropecuarios para llevarlos a tiempo a los mercados, porque muchos son perecederos.

Tanto Olmo como Medina, pidieron al Senador Prim Pujals Nolasco, que interceda ante el Presidente de la República, para que terminen los caminos que están a medio talle y comiencen los que faltan.

“Obras Públicas no debió llevarse los equipos sin terminar porque esa fue una orden del Presidente de la República y las órdenes se cumplen y no hacen a medias”, exclamó Jhon Green, del sector Honduras.

Agregó, que en ese sector se produce coco, aguacate, granadillo, yautía, toronja, café y yuca, por lo que “suplicamos” al presidente Fernández para que ordene repararnos los caminos ya que podemos perder la cosecha.

No hay comentarios: