martes, 7 de agosto de 2007

ELECCIONES DEL CDP
Wilson Suazo candidato a presidir el IPPP

SANTO DOMINGO.- El licenciado Wilson Suazo, veterano reportero y uno de los dirigentes históricos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), quien en las últimas dos décadas “ha estado en primera línea” en las grandes realizaciones del gremio profesional, anunció que aceptaba ser postulado a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), a fin de encabezar junto a David R. Lorenzo, candidato a la presidencia del CDP, el estreno de una nueva etapa de cambios institucionales en la entidad periodística.

“Acepto el reto de presidir el IPPP por la plancha Gran Alianza Mártires de la Prensa, en la que junto a David Lorenzo, próximo Presidente del CDP, tenemos como meta estratégica producir el relanzamiento del gremio, e igualmente poner en marcha una nueva etapa de cambios y transformaciones internas. Somos la alternabilidad gremial que sacará al CDP del “callejón sin salida” en que lo ha colocado el grupo continuista, que lo único que sabe es subirse sus sueldos y gastos de representación, y de andar de avión en avión como Olivo de León que a costa del SNTP-CDP le ha dado la vuelta al mundo”, dijo Suazo.

Expresó que se “necesita de dirigentes que no sigan en el aire y aterricen en la realidad gremial interna, empujando los cambios que reclaman los periodistas para que tanto el CDP y otras entidades como el SNTP estén al servicio de los periodistas”.

Suazo integró en el año 1991 junto a Rafael Méndez y Osvaldo Santana la comisión negociadora que el CDP estructuró, a fin de poner término a más de 20 años de enfrentamientos entre los periodistas y la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD).

Egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Suazo mantiene fuertes nexos profesionales en Caracas por su calidad de miembro del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de esa nación sudamericana, lo cual aprovechará para impulsar desde el IPPP la firma de un acuerdo con las autoridades venezolanas.

Entre los movimientos que suscriben su apoyo a la candidatura de Suazo a la Presidencia del IPPP, figuran Convergencia (MC), Unitario Juan Andùjar (MU), Nacional de Periodistas Unidos (MONPU), Solidaridad Profesional (MSP), Intergremial Solidaridad Periodística (MISP) y Nuevo Periodismo (MNP).

“Indudablemente que este hecho y lo que nos acredita como segundo dominicano miembro del Colegio de Periodistas de Venezuela, después del legendario Corpito Pérez Cabral, va a garantizar la integración en la Misión Milagro, de cientos de periodistas dominicanos enfermos. Este acuerdo se suscribió también con el Colegio de Periodistas de Chile”, aseguró el aspirante a la Presidencia del IPPP.

IMPULSARA CASA CLUB

De otro lado, en el marco de la plataforma programática que sustenta la candidatura del ex redactor de ULTIMA HORA se recoge la oferta a los miembros del CDP, en la que el candidato al IPPP se compromete a impulsar junto a su equipo de trabajo la construcción de la Casa Campestre del Periodista Dominicano, que funcionará en las afueras del Distrito Nacional.

Se recuerda que en el año 1992, en momentos en que se desempeñaba como secretario general del CDP y durante su ejercicio profesional cuando estaba asignado a la fuente noticiosa del Palacio Nacional para el diario ELSOL, Suazo formó parte de la Comisión Pro Construcción de la Casa Nacional del Periodista, lo mismo que en el año 2005 estuvo en la Comisión Pro Remodelación de la sede nacional del CDP

Otro punto importante en el que se basará la campaña de Suazo para aspirar a la Presidencia del IPPP es la creación de un Fondo Especial de Asistencia a los Periodistas en Situaciones de Emergencia, así como el relanzamiento de la Oficina Regional del IPPP en Santiago.

“Ante la realidad del nuevo sistema de seguridad social dominicano, se impone que en el IPPP se opere un necesario proceso de reingeniería interna para la redefinición de la labor de este importante organismo del Colegio Dominicano de Periodistas”, dio cuenta el candidato a la presidencia del IPPP.

Santo Domingo, D.N.

No hay comentarios: